¿Cómo rellenar cartuchos de tinta Epson?
Cómo rellenar cartuchos de tinta Epson es una alternativa muy buscada hoy en día, para economizar y ayudar a preservar el medio ambiente. Es un procedimiento fácil pero minucioso, que inclusive se volvió parte del marketing para esta compañía internacional.
Hay tres cosas que debes saber antes de rellenar cartuchos Epson: Qué modelo es, a fin de adquirir las herramientas adecuadas para hacer la recarga; qué tinta debes usar, ya sea pigmentada o DYE; y qué tipo de cartucho tienes.
En cuanto al último aspecto, es importante conocer si el cartucho es de los anteriores o de los nuevos, para que una vez efectuado el rellenado se resetee la impresora o no. Los que salieron al mercado recientemente, el tipo 3, posee un chip de nueve contactos que se autorresetean solos.
No products found.
Contenido de la página
Tinta para rellenar cartuchos Epson
La recomendación antes de que adquieras una tinta para rellenar cartuchos Epson es que sea de calidad, compatible y preferiblemente de su misma marca. Recuerda que de estos líquidos depende en parte el funcionamiento óptimo de tu impresora.
Entonces, debes tomar en cuenta lo siguiente: que su fórmula sea resistente al tiempo, que los tonos sean los mismos de la tinta original, que esté elaborada con ingredientes antioxidantes, que no contenga sales metálicas como sodio, magnesio, potasio o calcio, ya que cristalizan los inyectores o el chip.
Existen varios tipos de tinta en el mercado; sin embargo, nuestra recomendación es buscar las pigmentadas para el color negro y las DYE para los colores magenta, cian y amarillo.
De esta manera tendrás unos tonos coloridos brillantes, bastante vívidos y fidedignos en cuanto a la imagen real; así como una impresión en negro duradera, resistente a los rayos UV que se puede usar para exteriores.
Para rellenar cartuchos de tinta Epson encontramos además tintas de sublimación y universales, que incluso son compatibles con HP, Canon, Brother o Lexmar. Pero debes estar seguro que no se trate de un producto genérico.
En esto de los artículos genéricos somos enfáticos ya que una tinta de baja calidad, elaborada sin los ingredientes idóneos, podría generar daños a las micropiezas que a la larga rebajan la esperanza de vida de los cartuchos e impresora.
Rellenar cartuchos Epson 29
Una gran ventaja al rellenar cartuchos Epson 29 es que consta de un chip reseteable de última generación. De hecho, son fabricados exclusivamente para ser recargados.
Gracias a sus características (tipo 3), una vez rellenados no necesitan ser reseteados manualmente sino que lo hacen de forma automática, por lo cual se facilita todo el proceso las veces que lo requieras, ya sea con la tinta pigmentada, colorante o de sublimación.
Las impresoras Epson compatibles con estos modelos de cartuchos son las XP 235, 245, 247, 332, 335, 342, 345, 352, 432, 435, 442 y la 445.
Sigue el paso a paso para el rellenado:
- Quita el tapón del orificio de respiración. Este nunca debe permanecer al colocar el cartucho en la impresora, ya que no imprimirá o lo hará de la manera incorrecta.
- Si es la primera vez que rellenas, debes abrir la membrana ubicada en el orificio de recarga de tinta. Puedes usar la punta de un bolígrafo, un destornillador fino o palillo, el cual debe estar limpio y seco.
- Coloca el orificio hacia ti.
- Ubica la jeringa en ese pequeño hueco con una leve inclinación, para que no quede totalmente recta y la válvula de cierre del cartucho le tapone la salida de tinta. Previamente debes asegurarte de que no haya aire en el émbolo.
- Comienza a inyectar la tinta muy lentamente. Recuerda que cada cartucho tiene su capacidad, en este caso con 12 ml bastará (los tipo 1 y 2 almacenan hasta 20 ml).
- Retira la jeringa con cuidado de no gotear.
- Tapa el orificio de llenado. Cuidado con confundirlo con el de respiración, ya que este debe permanecer abierto siempre para que no se seque la tinta y exista la presión suficiente.
Rellenar cartuchos Epson XP 211
Para rellenar cartuchos Epson XP 211 debes tener a mano los implementos de recarga: los botes de tinta negra, magenta, cian y amarilla; 4 jeringas, 4 agujas y guantes para evitar tocar cualquier pieza eléctrica. También debes tomar en cuenta los siguientes elementos:
- Verifica que no existan burbujas de aire en la tinta de la jeringa que vas a usar.
- Retira los tapones del orificio de llenado y de respiración.
- Procede a meter lentamente la tinta con la jeringa un tanto inclinada. Usa una inyectadora para cada color. Si realizas el procedimiento rápido puede quedar goteando.
- Tapa el orificio de llenado y deja el otro abierto siempre.
- Instala los cartuchos en la impresora y procede a resetearlos si la máquina te avisa que están vacíos.
¿Cómo resetear los cartuchos Epson XP 211?
Para resetear los cartuchos Epson XP 211, debes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Mete los cartuchos ya recargados en la máquina.
- Presiona el botón rojo de la impresora. Verás que los cartuchos se moverán hasta la posición de reemplazo.
- Nuevamente presiona el botón tantas veces se requiera para que estos se alineen hacia el extremo izquierdo.
- Presiona durante 10 segundos el botoncito de reset que tiene cada cartucho. Luego oprime el botón rojo de la impresora.
Rellenar cartuchos Epson originales
Con la evolución de la tecnología ahora tenemos a mano impresoras ecológicas, cuyos cartuchos son creados para ser recargados y la compañía vende las tintas a un precio bastante accesible. De manera que rellenar cartuchos Epson originales se ha vuelto más fácil y económico.
Las impresoras se llaman EcoTank y te permiten ahorrar hasta un 90% de dinero pues cada set de tintas de reemplazo es equivalente a comprar 35 juegos de cartuchos. En otras palabras, más de 4 mil hojas con impresión en negro y más de 6 mil a color.
Cómo rellenar cartuchos de tinta Epson originales es más simple que una recarga normal, pues no tienes que sacar los depósitos. Todo se realiza desde el mismo equipo. Ahora te presentamos punto por punto la manera correcta de hacerlo:
- Colócate guantes para evitar cualquier contacto con el equipo y manchado.
- Abre la cubierta de los tanques de tinta. La detectas fácilmente porque el nivel del líquido es visible al frente de la impresora.
- Abre la tapa del cartucho que vas a rellenar. Asegúrate de que el color que vas a vaciar coincida con el de la etiqueta del tanque.
- Alinea la boquilla de la botella con el puerto de llenado hasta llegar a la posición vertical. No es necesario que la aprietes, pues la tinta fluirá y se detendrá automáticamente al llegar al nivel determinado por el fabricante.
- Debido a que los compartimientos son visibles por delante, puedes observar si está fluyendo la recarga. De no ser así, levanta la botella y vuelve a insertar.
- Al rellenar cada cartucho cierra su tapa. Una vez completado el proceso con los cuatro colores, cierra la cubierta de los tanques.
- Si te queda tinta en la botella, guárdala verticalmente en un lugar seco y fresco.
Las tintas originales tienen la ventaja de estar diseñadas con ingredientes que evitan el taponamiento del cabezal, garantizan un elevado rendimiento así como calidad de impresiones. Así que es un sistema efectivo si cuentas con estas novedosas impresoras.
Claro que se puedes rellenar los cartuchos Epson con tintas que no sean originales, tal como hemos explicado, pero recuerda que debes verificar siempre sus compuestos, durabilidad y que no sea de dudosa procedencia. No caigas en la trampa de lo genérico – muy barato.
Kit de recarga de cartuchos
Es importante que tengas a mano los elementos necesarios cuando vayas a rellenar los cartuchos, para evitar movilizarte, mancharte la ropa o los cabezales y, en general, hacer un desastre.
- Bote de tinta negra pigmentada.
- Bote de tinta magenta colorante.
- Bote de tinta cian colorante.
- Bote de tinta amarilla colorante.
- 4 jeringas con el émbolo de goma, por lo general de tres cuerpos.
- 4 agujas.
- Guantes.
- Líquido para limpiar inyectores.
- Toallita humedecida en alcohol para limpiar partes eléctricas.
- Reseteador de chips: su función es reiniciar el contador páginas del chip al nivel cero, para que sea reconocido por la máquina como nuevo. Su uso depende del modelo de cartucho. También puedes hacer el reseteo directamente desde la impresora.
Puedes conseguir este kit de recarga de cartuchos en cualquier tienda especializada en el área o conformarlo por ti mismo.
Hay packs que traen muchos más elementos, como por ejemplo jabón para manos, bata impermeable, paño absorbente de tinta, tapones de goma para el orificio de llenado, cinta adhesiva, un juego de cartuchos recargables.
Por supuesto que en algunos vale la pena adquirir el paquete completo por ser accesibles al bolsillo, pero en otros casos es una manera de incrementar el precio a lo que realmente necesitas. La decisión es tuya.
Recomendaciones para recargar tinta
Ya que sabes cómo rellenar los cartuchos de tinta Epson, te daremos algunas recomendaciones generales del proceso, para alargar su vida y que puedas disfrutar por más tiempo de impresiones espectaculares.
- Nunca esperes a que se acabe la tinta para rellenar, pues al secarse se tapan los inyectores. De hecho, en los últimos cartuchos que han salido al mercado recomiendan que la recarga se realice antes de llegar a la mitad del nivel.
- Lo ideal es imprimir con frecuencia para optimizar el rendimiento. Si no usas la tinta también corres riesgo de que se seque o adquiera una consistencia muy pastosa poco favorable. Lo mismo ocurre si siempre usas el mismo tono, descartando los demás.
- Nunca diluyas las tintas con agua. Estas vienen listas para usar.
- Realiza el procedimiento con lentitud y paciencia. Si rellenas rápido puedes generar burbujas adentro, colocar tinta en exceso o crear goteos y este líquido te dañará el equipo.
- Cada color debe trabajarse con su propia jeringa y aguja. No uses los mismos implementos para los cuatro tonos. En primer lugar porque te saldrán las tintas mezcladas, segundo porque a veces las características de las tintas no son compatibles. Tal es el caso de la pigmentada y la DYE, totalmente diferentes.
- Antes de inyectar el líquido en el cartucho, verifica que no haya burbujas de aire, pues pueden quedarse rezagadas en los inyectores e impedir que salga la tinta.
- Cuídate de tocar el chip del cartucho con la mano. Es por ello que recomendamos el uso de guantes.
- No tapes los orificios de respiración pues se generará un vacío que impedirá la impresión.
- Jamás soples los cartuchos pues podrías contaminar las tintas.
- Es conveniente usar la opción de limpieza del cartucho una vez que sea rellenado, para mejorar su funcionalidad.
Problemas al rellenar
En el proceso de cómo rellenar cartuchos Epson pueden darse algunos inconvenientes que impidan la impresión, que generen manchas, rayas o sombras que antes no estaban. Estamos, entonces, frente a problemas que ciertamente puedes evitar.
Uno de los más comunes es la creación de espuma dentro del cartucho. ¿Por qué? Quizás porque en el proceso de recarga trabajaste muy rápido y al inyectar se generó espuma, lo cual es normal para este tipo de tintas.
La espuma se convierte eventualmente en una sustancia cremosa, con la suficiente densidad como para acumularse en la esponja del cartucho o sobre el filtro.
Recordemos que la esponja es lo que garantiza la adecuada ventilación de la tinta y el filtro es el que regula el flujo hacia los inyectores. El resultado: no puedes imprimir o sale mal el color.
Para evitar que esto pase, cuando recargues introduce la aguja hasta el fondo del cartucho, pero no tanto como para pinchar el filtro, con dirección hacia el orificio de salida de tinta. Presiona el émbolo muy despacio para que ingrese la tinta.
Otro de los problemas que nos pueden ocurrir es que se seque la tinta en los inyectores porque pasamos una semana o más sin impresión. De allí que te aconsejemos imprimir frecuentemente con todos los colores.
Para eso existe el kit de limpieza de inyectores. Asegúrate de que sea compatible con el tipo de tinta que estás utilizando; el expendedor te podrá aclarar ese punto.
Procede a llenar el cartucho Epson con este limpiador de la misma manera como si recargaras tinta, con una jeringa instalada en el orificio de entrada y realiza varias limpiezas de inyectores. Lo más efectivo es dejarlo todo un día para que diluya la tinta.
Te advertimos que si no estás seguro de hacer este tipo de limpieza de inyectores, es preferible acudir a un técnico para que efectúe el mantenimiento adecuado, especialmente porque los cartuchos tienen chips inteligentes con varios contactos que podrías dañar.
La clave consiste en prevenir los problemas, seguir las instrucciones y adquirir tintas e implementos de recarga que sean de calidad. Es cierto que la idea de rellenar es ahorrar dinero, pero siempre invirtiendo lo necesario para cuidar de nuestro equipo.
Ahora, si prefieres mayor facilidad tienes la opción de escoger las impresoras Epson EcoTank, con las que no tendrás que sacar los cartuchos pues las recargas son en la unidad. Además las botellas de tinta se introducen directamente en la boquilla del tanque.