Cartuchos de tinta

¿Cómo rellenar cartuchos Canon?

Bestseller No. 1
Canon Cartucho de tinta, Multipack, Normal
Cartucho de inyección pg545 y cl546 color negro y multicolor
RebajasBestseller No. 5
Canon PG-560XL +CL-561XL + 50 Papel fotográfico Cartucho de Tinta Original BK+Color XL para impresoras de inyección de Tinta Pixma TS5350-TS5351-TS5352-TS5353-TS7450-TS7451
Imprime hasta 400 páginas de documentos a4 en blanco y negro y 300 en color.; Produce fotos y documentos nítidos, vívidos y definidos con resultados duraderos
Bestseller No. 8
Canon Default Category Cartuchos de tóner, Negro, standard
Marca: Canon; Referencia: 8287B001; El producto cartucho inyección PG pertenece a la categoría de los consumibles
Bestseller No. 10
Canon PG-560+CL-561 Cartucho de Tinta Original BK+Color para impresoras de inyección de Tinta Pixma TS5350-TS5351-TS5352-TS5353-TS7450-TS7451
Imprime hasta 180 páginas de documentos a4 en color y blanco y negro; Produce fotos y documentos nítidos, vívidos y definidos con resultados duraderos

Última actualización el 2023-11-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Si eres de los que imprimes mucho y gastas bastante dinero comprando cartuchos para tu impresa Canon, ¡llegaste al post adecuado! Porque aquí te enseñaremos cómo rellenar cartuchos Canon a un precio accesible y manteniendo la calidad de los documentos. En primer lugar debes saber que esta marca ofrece los cartuchos originales y otros recargables, para los cuales también se comercializa la tinta de la misma marca. En ambos procesos la clave es seguir el paso a paso y contar con las herramientas adecuadas. Este procedimiento debes ejecutarlo en un lugar limpio. Es conveniente usar un paño absorbente de tinta o bandeja, guantes, tener a mano alcohol y jabón para lavarte una vez que culmines la tarea. En total tardarás un estimado de 15 minutos, aunque si es la primera vez puede ser un poco más.

Kit de recarga para cartuchos Canon

Cuando hablamos de las herramientas adecuadas nos referimos al kit de recarga para cartuchos Canon, que básicamente está conformado por las tintas que vas a inyectar (negro, cian, magenta y amarillo), cuatro jeringas, cuatro agujas y un perforador de mano o taladro manual pequeño. Existen kits que vienen solo para el color negro, con su tinta, jeringa, aguja y perforador; y otros solo para el resto de los colores, con tres cosas para cada tono. Lo recomendable es que uses tintas de la marca Canon, aunque también son factibles las de tipo universal. Nuestro consejo es que la negra sea pigmentada, ya que es más resistente a los rayos solares y funciona para exteriores. Pregunta al vendedor si la tinta para rellenar cartuchos Canon que vas a comprar es no tóxica y tiene el certificado de seguridad. Recuerda que no debes mezclar los colores y que cada herramienta debe ser única para un tono específico; de lo contrario, corres riesgo de generar una contaminación en las tintas. Te advertimos que antes de adquirir el kit debes averiguar si es el adecuado para el modelo de impresora que posees. Si bien son unidades similares que se complementan, es mejor actuar en lo seguro.

Descubre cómo rellenar cartuchos Canon

Anteriormente era una verdadera renta rellenar cartuchos Canon, pero gracias al ingenio de usuarios que necesitaban disminuir sus costos y gastos, se comenzó a hacer el proceso de recarga. Sigue las siguientes instrucciones:

  • Cuando vayas a retirar el cartucho de la impresora solo debes presionarlo un poco y moverlo hasta que se deslice. No tires de estos si no salen fácilmente pues podrías dañar alguna pieza.
  • Retira la etiqueta que se encuentra en la parte superior del cartucho, pues es la que cubre los orificios por donde inyectarás la tinta. Si no logras hacerlo con la mano puedes valerte de una cuchilla para levantarla.
  • Si se trata del cartucho negro o magenta, tendrá el orificio en el centro; el color cian en la parte inferior izquierda y el amarillo del lado inferior derecho. Si es multicolor habrán tres huequitos. En todo caso, usa un palillo para verificar qué tono es antes de cargar.
  • Coloca el perforador manual en el orificio y gira hacia un lado y otro para abrir.
  • Procede a inyectar el líquido en cada depósito correspondiente, cuidando de no tocar las piezas electrónicas del cartucho. Recuerda que debes usar guantes para esta tarea.
  • Al recargar cartuchos Canon hazlo muy lentamente para evitar desbordamientos o que se formen burbujas adentro.
  • De manera general podemos decir que cada color usa una cantidad de 3 a 5 ml, mientras que el negro de 7 a 15 ml. No obstante, esto dependerá de cuánta tinta haya adentro. La primera medida para cuidar nuestro equipo es no esperar a que se acabe la tinta, pues se dañan los inyectores al intentar extraer lo que no hay.
  • Puedes colocar un pedazo de cinta adhesiva en el resto de los orificios que no estás llenando, a fin de que no entre aire ni se mezclen los colores accidentalmente. Luego la quitas.
  • Una vez cumplido el procedimiento por cada envase, coloca una nueva cinta adhesiva en la parte superior para que cubra los orificios y por allí mismo pincha con una aguja, para que quede una especie de micro respiradero que servirá de ventilación. No uses cinta aislante pues es muy pegajosa.
  • Introduce el cartucho en la máquina en su debida posición.
  • Imprime de dos a cuatro páginas de prueba para completar el ciclo del cartucho; de esta manera te asegurarás que el resultado sea el esperado. Si quedan rayas en la impresión puedes sacar los cartuchos y limpiar el sensor con un algodón levemente impregnado en alcohol.

Cómo rellenar cartuchos Canon Pixma

Los cartuchos Canon Pixma son una gama novedosa que creó la trasnacional para sus impresoras de última generación, que facilitan el método tradicional para recargar.

1. Cartuchos recargables para impresoras Canon Pixma G6050, G5050 y GM2050

Este nuevo tipo que salió al mercado viene a ampliar la gama Canon Pixma serie G. La principal diferencia es que el nivel de tinta está a la vista y puedes rellenar sin sacarlos del equipo. Las ventajas de adquirirlos son el ahorro y rendimiento que representan, pues son capaces de imprimir hasta 18 mil páginas con solo tres botellas de tinta negra y más de 7 mil páginas con el juego a color, más el sello de calidad Canon por supuesto. Para rellenar cartuchos Canon Pixma G6050, G5050 y GM2050 debes seguir pasos muy sencillos, pues ni siquiera tendrás que sacarlos de la unidad:

  • Enciende la impresora.
  • Abre la cubierta del escáner por completo.
  • El cartucho de color negro está del lado izquierdo, mientras que los de colores a la derecha. Abre la tapa del depósito que vayas a recargar, con cuidado de no tocar los tubos ni alguna otra pieza ubicada en el interior del equipo.
  • Retira la tapa del cartucho a rellenar y colócala en el soporte circular que está arriba de cada color.
  • Procede a abrir el frasco de tinta, sin agitarlo.
  • Alinea el inyector del frasco con la boca del cartucho, hazlo lentamente hasta que quede totalmente boca abajo en posición vertical.
  • Presiona levemente la botella.
  • Llena hasta la línea del límite superior que se ve en el depósito de la tinta. Si te pasas de allí puedes provocar derrames en la impresora que dañen las demás piezas.
  • Tapa cada cartucho después que lo rellenes. Asegúrate que que la tapa quede bien puesta, que no gire la goma.
  • Cierra la tapa del depósito y a continuación la cubierta del escáner.
  • Para despreocuparte de revisiones constantes, activa la notificación del nivel de tinta que tienes en la impresora. En el momento preciso se encenderá la luz de tinta y una alarma.

2. Rellenar cartuchos de tinta Canon Pixma

Estos cartuchos recargables son de la misma gama, la Pixma, con la diferencia de que el mecanismo de llenado se asimila al tradicional, con las jeringas y las agujas; pero evolucionaron ya que tienen tapones de seguridad mucho más fáciles de quitar y poner. Esta es la manera correcta de rellenar:

  • Retira los cartuchos de la impresora con mucho cuidado y ubícalos en un área plana, puedes colocarlos sobre un paño absorbente o un periódico.
  • Prepara tu kit de recarga y constata que no quede aire en el émbolo de las jeringas.
  • Quita el tapón que tiene el agujero de recarga de cada cartucho.
  • Ubica la punta de la jeringa sobre el respectivo orificio y comienza a inyectar la tinta, muy lentamente para que no se formen más burbujas, sino que las que hay dentro se empapen del líquido y se fundan.
  • Ten en cuenta que si es la primera vez que haces una recarga será difícil que las burbujas de adentro se disuelvan, en especial las del tono negro porque la tinta pigmentada es más lenta de absorber, así que tendrás que armarte de paciencia.
  • Hay algunos usuarios que inclinan un poco el cartucho para hacer el proceso, aseguran que la burbujas se absorben mejor así.
  • Cada vez que culmines un cartucho, tápalo con su respectivo tapón.
  • Retira la base naranja, cuyo objetivo es impedir que se salga la tinta mientras hacemos el procedimiento. Recuerda que los cartuchos recargables no poseen válvula.
  • Instálalos en la unidad de impresión, tal como estaban cuando los retiraste.
  • Destapa el agujero de respiración para que la tinta tenga ventilación y pueda fluir.
  • Hacemos la salvedad de que este hoyo de respiración está sellado en algunos cartuchos con un tapón, pero en otros (sobre todos los originales) con una cinta plástica amarilla. Sin embargo, la función es igual y debes destaparlo después de instalar.

Consejos sobre la tinta de cartuchos Canon

Ya que has aprendido cómo rellenar los cartuchos de tinta Canon, queremos darte un conjunto de indicaciones sobre las tintas que vayas a comprar. En primer lugar, aunque no contengan agentes tóxicos, es importante que las mantengas fuera del alcance de los niños. Guárdalas en un lugar seco y fresco. Se supone que no debes tardar mucho tiempo en usarlas porque se pueden secar. Tampoco transfieras el contenido a otros envases porque puedes generar ingestas accidentales o contaminación del líquido. Evita el contacto con la piel y mucosas. Para ello debes usar guantes. En caso de que te salpiques los ojos o una parte de la piel, lava de inmediato con abundante agua. Si la molestia persiste, acude al médico. Las tintas pueden manchar la tela de tu ropa, así que sugerimos el uso de una bata para cumplir el proceso. Nunca mezcles las tintas entre sí y mucho menos con agua. Diluirlas solo traerá como consecuencia que tengan baja calidad, se contaminen y oxiden los componentes de la impresora. Recuerda que estas contienen ingredientes que evitan el óxido y la cristalización de las piezas. Siempre debes cuidar que las botellas de las tintas, sean Canon o universales, queden cerradas por completo. El aire las seca rápidamente y al tomar una mayor consistencia no las podrás usar. Las de colores se consumen más rápido que la negra, aún cuando tengas configurado imprimir en blanco y negro. Igual ocurre durante la limpieza estándar y la del cabezal de impresión; sin embargo, son acciones que debes cumplir para mantener el rendimiento del equipo. Debes prestar atención al nivel de líquido que queda. No permitas que llegue al punto cero porque implica daños a los inyectores. En las nuevas impresoras Pixma tienes la posibilidad de chequearlo a simple vista.

¿Qué hacer si cae tinta dentro de la impresora Canon?

Para extender la esperanza de vida de tu impresora no solamente debes saber cómo rellenar cartuchos de tinta Canon, sino cómo limpiar la unidad en caso de que caiga líquido mientras hacemos el trabajo de recarga. Este tipo de suciedad en la placa inferior puedes notarla si las páginas impresas salen manchadas. Solo es posible efectuar la limpieza de la siguiente manera en la gama Canon Pixma serie G:

  • Enciende la impresora y retira el papel que haya en la bandeja de carga.
  • Toma una hoja A4 o carta y dóblala por la mitad a lo ancho. Luego desdóblala y colócala en la bandeja, con la parte abierta mirando hacia ti.
  • Extrae la bandeja de salida del papel y abre su extensión, a fin de que pueda salir lo que vamos a imprimir.
  • Mantén presionado el botón de Stop hasta que la luz de alarma parpadee 12 veces.
  • En este momento la hoja debe ir bajando y limpiando las partes sucias que están en el equipo
  • Puedes repetir el procedimiento con una hoja nueva.
  • Si esto no funciona, apaga el equipo y desenchufa el cable de alimentación, toma un bastoncillo de algodón e imprégnalo levemente en alcohol. Pásalo por los lugares donde veas salpicaduras o cualquier tipo de sucio.
  • Esto método también es válido si observas que hay mucho polvo en la placa inferior. Recuerda usar guantes en este caso.

De cualquier forma, lo que se pretende es evitar que salpique tinta en nuestro equipo. Por ello la principal medida es hacer el relleno en un espacio alejado de la máquina, no olvidar cerrar las tapas o colocar los tapones a los cartuchos. Tampoco olvides sacar la bandeja naranja de los cartuchos justo antes de instalar, y después retirar el tapón de ventilación o cinta amarilla. Para hacer el proceso de recarga lo fundamental es la paciencia y seguir las instrucciones. Si sientes que estás apurado o que lo tuyo no son las labores minuciosas, es mejor que busques un lugar donde ofrezcan este servicio o adquieras los cartuchos de fábrica no recargables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *