¿Cómo rellenar cartuchos Brother?
La marca Brother se ha ido posicionando en el mercado cada vez con mayor fuerza. Se trata de una compañía de origen japonés especializada en productos de impresión. Así que si eres propietario de alguna impresora y te estás preguntando cómo rellenar cartuchos Brother para abaratar costos, entonces sigue leyendo.
Rellenar cartuchos Brother es una tarea sencilla pero que requiere paciencia y exactitud, pues lo más importante es que realices el proceso de carga muy lentamente, paso a paso y de forma minuciosa para que no generes un desastre.
La acción de rellenar es bastante beneficiosa a tu bolsillo. Podrías ahorrar hasta 60 veces la compra de cartuchos originales, lo que equivale a unos 500 euros.
Pero si prefieres una manera más simplificada, puedes adquirir una unidad que posea cartuchos recargables, método que también explicaremos en este artículo.
[amazon bestseller=»Cartuchos Brother» items=»10″]
Contenido de la página
Tinta para rellenar cartuchos Brother
Una de las cosas que debes tener presente cuando vayas a comprar la tinta para rellenar cartuchos Brother, es que debe ser de la misma marca o, al menos, una universal que sea recomendada, con los ingredientes idóneos para no dañar el equipo.
En ciertos casos los fabricantes de tinta hasta poseen una certificación ISO, que avala los procesos de calidad para la obtención de un producto realmente bueno.
Las tintas de calidad tienen componentes antioxidantes que evitan la oxidación de las piezas, en especial los cabezales, chips y sensores. Además de elementos puros que no contienen sales metálicas como sodio, magnesio, potasio o calcio, los cuales son los que cristalizan las partes.
En segundo lugar, recuerda que las impresoras Brother pueden trabajar con tintas pigmentadas, colorantes o de sublimación, así que deberás elegir cuál es la que necesitas.
Nuestra recomendación es que para el negro escojas una tinta pigmentada, por su durabilidad y resistencia a los rayos solares. Para las de colores, las DYE son las mejores en reproducir imágenes brillantes y con tonos vivos.
Debes estar claro en qué modelo de cartucho o impresora usas, el cual está en la parte delantera, superior o posterior del equipo. En todo caso lo podrás ver en los cartuchos de tinta originales y en el manual de usuario.
Hay impresoras que vienen con cartuchos recargables cuya tinta Brother es duradera, de calidad 100% probada y más barata de adquirir que un depósito nuevo. La puedes localizar en las tiendas expendedoras para esta marca y tendrás la ventaja de no perder la garantía, en caso de algún defecto de fábrica del equipo.
Kit de recarga de cartuchos Brother
Prácticamente en cualquier lugar donde vendan consumibles de impresoras podrás ubicar el kit de recarga de cartuchos Brother, que está compuesto por lo siguiente:
- Bote de tinta negra.
- Bote de tinta color magenta.
- Bote de tinta color cian.
- Bote de tinta color amarillo.
- 4 jeringas grandes.
- 4 agujas anchas.
- Algunos pack incluyen cartuchos recargables transparentes.
- Paño absorbente de tinta.
- Guantes.
- CD de instrucciones.
- Adaptador para recargar el cartucho original de la serie LC, el cual permite rellenar al vacío sin tener que desmontar los tanques, pues su confección está diseñada para encajar exactamente en la apertura de balance de aire.
- Chip reseteador para aquellos cartuchos que tienen esta pieza.
Claro que lo básico son las tintas, jeringas y agujas; o en el caso de los cartuchos recargables Brother nada más requerirás las botellas de tinta.
Un frasco de tinta rendidor puede traer 100 ml, dependiendo del kit que compres. Lo fundamental es que te estarás ahorrando hasta 60 veces la adquisición de cartuchos originales, cuyos precios son elevados.
Y esto es precisamente lo que impulsó al método de rellenado, no solo en Brother sino en otras marcas, cuyos cartuchos casi cuestan el valor de las impresoras menos exigentes. Es como en la telefonía al equiparar el costo del equipo con las recargas mensuales.
Frente a esta opción los fabricantes no se podían quedar atrás, es entonces cuando sacan sus unidades con cartuchos recargables, cuyas tintas cuestan menos que el depósito original, conformándose como una opción plausible y ahorrativa.
¿Cómo rellenar cartuchos de tinta de la prestigiosa firma Brother?
El proceso de cómo rellenar cartuchos de tinta Brother no es complicado, pero sí necesitarás paciencia. Existen dos tipos: Aquellos que fueron creados para ser recargados, que de hecho vienen instalados en la parte frontal de la máquina; y los que se cargan con jeringa porque según el fabricante no están habilitados para ser rellenados.
Cartuchos recargables Brother
Los niveles de tinta de los cartuchos recargables Brother son visibles en la parte frontal de la impresora, de manera que podrás apreciar fácilmente cuando necesites hacer una recarga. Además que el equipo te mostrará en la pantalla el mensaje “imprimir solo en blanco y negro” o “no se pudo imprimir”, para avisar si alguno de los tanques está vacío.
Sigue este tutorial para rellenar cartuchos Brother:
- Abre la cubierta de los tanques de tinta.
- Quita la tapa del cartucho de tinta que vas a rellenar. Nunca abras las cuatro tapas de una sola vez, sino de forma individual.
- Retira la punta de la tapa de la botella con tinta Brother. No es necesario que la agites.
- Alinea ambas boquillas y asegúrate de insertar firmemente la boca de la botella para que no se produzcan derrames.
- Presiona suave el centro de la botella para que fluya mejor la tinta.
- Recarga hasta la línea límite del cartucho, que está marcada con un triángulo y la puedes ver en la parte frontal.
- Si te pasas de allí crearás derrames y salpicaduras cuando estés imprimiendo.
- Retira la botella y si quedó tinta guárdala en un lugar fresco, oscuro y en posición vertical.
- Cierra la tapa del cartucho. Una vez que culmines el procedimiento en cada uno, cierra la cubierta de los tanques.
2. Cartuchos originales que no deberían ser recargables
Aunque los fabricantes aseguran que para que el equipo no se dañe adquieras depósitos nuevos, lo cierto es que rellenar un cartucho Brother no creará problemas en tu impresora, siempre y cuando realices el proceso adecuado, muy cuidadosamente.
Sigue las instrucciones para rellenar cartuchos Brother:
- En el modelo BC-02 que tiene un orificio de recarga en la parte superior de la cara derecha, retira el tapón que lo protege.
- Introduce la boca de la jeringa en el agujero que recién destapaste.
- Presiona muy lentamente el émbolo para ir inyectando la tinta. Debes asegurarte de que no haya burbujas de aire en la jeringa porque podrían tapar los inyectores o contaminar la tinta.
- La medida aproximada que requiere este tipo de depósitos es de 20 cc. Sin embargo, no es conveniente dejarlos sin tinta, la recarga debe realizarse antes.
- Recuerda verificar el color del cartucho antes de inyectar la tinta; puedes valerte de un palillo para tal fin. Antes de introducirlo por el orificio constata que esté limpio y seco.
- En el modelo BC-02 sin orificio, tendrás que usar un alambre acerado de 2mm de diámetro para hacer un pequeño hoyo en la parte de arriba del cartucho.
- Repite el procedimiento de rellenado con la jeringa.
- No es necesario cerrar el orificio.
- Instala el cartucho en la impresora y ejecuta la opción de limpieza que te muestra el menú, con dos o tres veces será suficiente.
Los modelos de impresoras Brother que usan este tipo de cartucho son: HJ-100, HJ-100i, HJ-400, WP-7000J, WP-7500J, WP-7500Jii, WP-7800J.
También encontramos en el mercado otras marcas de impresoras que lo usan, como la Apple Stylewriter, Apple Stylewriter 1200, Apple Color Stylewriter 1500, Apple Stylewriter I y II. Canon de la serie BJ, BJC, BJB; algunas Canon Fax y Canon Multipass 1000.
Recomendaciones generales
Los cartuchos, aunque no lo parezca, son bastante delicados y por tanto debes tratarlos con sumo cuidado para evitar daños.
En primer lugar, para rellenar cartuchos de tinta Brother debes ubicar un espacio limpio y estable donde puedas colocar las herramientas necesarias para hacer esta tarea.
Es conveniente que utilices guantes para evitar el contacto de las manos con las tintas. Si esto ocurre, lávalas inmediatamente hasta quitar el color y luego sécalas bien antes de reiniciar el trabajo.
También es el método más seguro para impedir que la grasa natural de las manos se adhiera a los sensores o chips del cartucho, pues de ocurrir generaría una falla de no lectura del tanque. Nunca mezcles una tinta con otra.
No diluyas las tintas con agua pues lo único que puedes lograr es oxidar las piezas y, por supuesto, dañar la calidad de las impresiones.
Nunca soples los cartuchos y tampoco las piezas que están adentro de la impresora. No agites los cartuchos para saber si están llenos. Eso lo puedes verificar en las funciones de la computadora o en la impresora.
Jamás esperes a que se acabe la tinta pues el cabezal se puede dañar, ya que está conformado por un circuito que debe refrigerarse con la propia tinta. Al vaciarse por completo está expuesto a quemarse.
Si estás llenando un cartucho recargable nunca presiones violentamente el frasco de tinta y presta atención al nivel de tinta que vas agregando, recuerda que es hasta el límite indicado.
Aunque las botellas de tinta Brother traen la cantidad exacta que requiere el tanque, puede ser que no necesites todo el contenido y lo uses para una siguiente recarga. Pero ten en consideración que cumplen un tiempo de vida estándar y luego van endureciéndose.
Las tintas en general no son insumos que aguanten mucho tiempo sin usarse, ya sea embotelladas o en el cartucho. Al contrario, tienden a secarse y si esto pasa tendrás que descartarlas. Nuestro consejo es que no dejes lapsos largos sin imprimir.
Cómo saber si hay tinta en los cartuchos
Desde la impresora
Presiona menú, con las teclas de abajo o arriba ubica la palabra tinta o volumen de tinta, pulsa OK. Allí podrás apreciar el nivel restante.
Desde la computadora
1. Para usuarios de Windows
Abre el menú de Inicio, luego presiona Todos los Programas o Todas las Aplicaciones, métete en la opción Brother, después Utilidades de Brother, escanear y finalmente ControlCenter 4. En la parte inferior podrás observar cómo está el nivel de tinta.
2. En el caso de usuarios MAC
Desde el buscador haz clic en Ir, luego presiona la palabra Aplicaciones, selecciona la opción Brother y después Control Center.
En la parte izquierda verás un menú donde deberás escoger Configuraciones del Dispositivo (Device Settings si el idioma está en inglés), seguidamente clic en Nivel de Tinta o Ink Level.
Tanto para Windows como para MAC también tienes la opción de abrir el monitor de estado Brother, que te mostrará el nivel por cada color.
Problemas para imprimir
Puede ocurrir que hiciste todo el procedimiento correcto para recargar cartuchos Brother, pero la unidad no imprime. Entonces debes verificar el origen del problema.
Lo primero es comprobar el estado de la impresora, si está conectada a la corriente o si está apagada, si la pantalla LCD o LED de la unidad está mostrando algún error.
En segundo lugar, debes asegurarte de que el cable USB que une a la impresora con la PC esté bien colocado. Prueba desconectando tanto un extremo como el otro. En caso de usar un concentrador USB, desconéctalo y conecta el equipo Brother al ordenador.
Toma en cuenta que los cables USB compatibles tienen algunas características: Son apantallados, de par trenzados y con 2 metros de largo o menos. También puedes revisar que hayas conectado el cable al puerto USB y no a un puerto de red.
Si esto no funciona, dirígete al menú de Impresoras desde tu ordenador. La Brother debe estar en la lista, de lo contrario tendrás que instalar el controlador de impresión. Igualmente debe ser establecida como impresora predeterminada.
Revisa si el estado de la impresión se encuentra pausado o fuera de línea. Si es el caso, debes presionar reanudar la impresión, impresora en línea, abrir cola de impresión o inicio de impresora. Esto depende de si trabajas con Windows o con MAC.
Intenta eliminar todos los trabajos de impresión y vuelve a empezar.
Asegúrate de que el Administrador de Dispositivos de tu Windows reconoce al equipo Brother, y la manera de saberlo es que se encuentre visible en lista. Puedes tratar de imprimir desde otra aplicación.
Otra alternativa es reiniciar el ordenador y la impresora. Si esto no funciona saca el cartucho, revisa si hay tinta salpicada en el cabezal o en el chip, si ocurrió algún derrame del líquido, si insertaste bien los tanques. Al limpiar hazlo con un algodón un poco humedecido en alcohol, nunca con agua.
En caso de cumplir estas recomendaciones y que persista el problema, lo ideal es que contactes algún servicio técnico. No comiences a indagar en las demás piezas ni hacer otro tipo de configuraciones que podrían empeorar la situación.